Forestal G y E, una empresa que ha sabido hacer uso de la materia prima de manera responsable y efectiva, viendo en cada desperdicio, una oportunidad. Fundada como una empresa familiar en el año 1949, Forestal G y E ha pasado de generación en generación como proveedora de leña, pallets para uso local y de exportación, productos aserrados de todo tipo, y servicios forestales como destoconado, limpieza y desmonte. Argenergy, una unidad de negocio de Forestal G y E, dedicada a la generación de energía renovable a partir de biomasa forestal y agrícola, se encuentra hoy trabajando con EnerBio en un estudio de prefactibilidad técnica-económica de una central de cogeneración de 5MW, en la provincia de Santa Fe. Argentina produce, Argentina crece! EnerBio aporta, EnerBio es parte!
Superando fronteras: Alcogreen y EnerBio impulsan el futuro energético en Paraguay
EnerBio trabaja enérgicamente para garantizar el éxito en cada proyecto, superando grandes y pequeños desafíos que el crecimiento industrial plantea. Hoy, superando el desafío de la distancia y traspasando fronteras geográficas, hace base en la ciudad de Escobar, departamento de Paraguarí, en la República del Paraguay, con el fin de acompañar a Alcogreen en la etapa final de construcción de su planta de generación de energía que alimentará a la planta de producción de etanol a base de Maíz. Alcogreen: una apuesta por la energía limpia Alcogreen es una industria especializada en la producción de etanol a base de maíz, con una capacidad que asciende a 550 m³/día. Su misión se basa en: Contribuir al desarrollo sostenible. Generar energías limpias que promuevan la protección del medioambiente. Apoyar el progreso económico de Paraguay. Desde 2022, Alcogreen trabaja en la construcción de esta moderna planta de etanol en la ciudad de Escobar, departamento de Paraguarí. El proyecto no solo representa un paso adelante para la industria, sino también para el país en su conjunto, al fomentar el uso de biocombustibles y promover la transición energética. La contribución de EnerBio En la etapa final de este proyecto, EnerBio se suma con la supervisión de la última fase del montaje electromecánico y la puesta en marcha de la central de cogeneración integrada a la industria. Este trabajo incluye: La instalación y puesta en funcionamiento de 2 calderas con capacidades de 80 tn/h y 30 tn/h. La puesta en marcha de 2 turbinas de contrapresión, de 6 MW y 4 MW, respectivamente. La cogeneración es un proceso que permite aprovechar al máximo los recursos energéticos, produciendo tanto energía eléctrica como calor (vapor de proceso), y contribuye a la eficiencia y competitividad de la planta. Con proyectos como Matilde Exporta, EnerBio demuestra cómo las energías renovables pueden transformar la agroindustria. Contáctanos y juntos desarrollemos soluciones innovadoras y sostenibles.
Matilde Exporta: Energía solar impulsando la agroindustria
En Estación Matilde, Santa Fe, EnerBio ha contribuido al desarrollo de un parque solar fotovoltaico que impulsa la operación de Matilde Exporta, un molino harinero con capacidad de producción de 600 toneladas diarias. Este parque solar, con una capacidad instalada de 500 kW, representa un paso clave hacia la integración de energías renovables en el sector agroindustrial. Nuestro equipo en EnerBio diseñó e implementó este proyecto con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del molino, reducir costos operativos y minimizar el impacto ambiental. La incorporación de energía solar no solo garantiza un suministro energético estable, sino que también refuerza el compromiso con la sostenibilidad de la agroindustria. Este proyecto es un ejemplo del potencial de las energías renovables para transformar procesos industriales tradicionales, mejorando su competitividad y alineándolos con las demandas ambientales del presente. Con proyectos como Matilde Exporta, EnerBio demuestra cómo las energías renovables pueden transformar la agroindustria. Contáctanos y juntos desarrollemos soluciones innovadoras y sostenibles.
CT 25 de Mayo: Biomasa como motor energético en Misiones
Central de Generación de Energía CT 25 de Mayo en Misiones, con 3.6 MW de potencia instalada y operando con biomasa forestal.
CT SEISMEGA – UNITAN: Eficiencia energética en Puerto Tirol, Chaco
Central de Cogeneración CT SEISMEGA en Puerto Tirol, Chaco, gestionada por EnerBio con una potencia instalada de 9 MW
CT EDG BIOENERGÍA: Innovación energética en Santiago de Liniers, Misiones
Central CT EDG Bioenergía en Santiago de Liniers, Misiones, con 3 MW de potencia
CT TOLL BIOENERGÍA Energía renovable desde Misiones: El impacto de
Central de Cogeneración CT Toll Bioenergía en Eldorado, Misiones, operando con biomasa forestal
Charla abierta al público en Entre Ríos
🔊 Mañana, viernes 31 de mayo, Nicolas Barberis, uno de nuestros especialistas en EnerBio, estará brindando una charla abierta al público en Entre Ríos sobre biomasa, medioambiente y el mercado energético. 🌱💡 Esta disertación, organizada por la UTN de Concepción del Uruguay, es una oportunidad única para conocer más sobre el potencial de la biomasa en la generación de energía sostenible y su impacto positivo en nuestro entorno. 🌍 Queremos agradecer profundamente a la UTN FRCU por esta valiosa oportunidad de compartir conocimiento y fomentar el diálogo sobre temas tan cruciales para nuestro futuro. 🙏 ¡Esperamos verlos allí! No se pierdan esta oportunidad de aprender y debatir sobre el futuro de la energía con expertos del sector. hashtag#EnerBio hashtag#Biomasa hashtag#MedioAmbiente hashtag#MercadoEnergético hashtag#UTN hashtag#EnergíaSostenible hashtag#Charlas
EnerBio en la Capacitación WEG 2024
Nuestro equipo tuvo el privilegio de participar en la Capacitación WEG 2024 en Sertãozinho, Brasil. TGM-WEG, organizó este evento de formación para toda Latinoamérica, reuniendo a diversos expertos de la industria. Durante esta capacitación, nuestros especialistas Nicolas Barberis y Silvio Leonardo Prieri tuvieron la oportunidad de interactuar y compartir experiencias con otros expertos, explorando tecnologías innovadoras en generación de energía sostenible. La visita a la fábrica de TGM-WEG fue una experiencia enriquecedora, permitiéndonos conocer de cerca sus procesos y estándares de calidad. Estamos comprometidos con el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles y la capacitación continua de nuestro equipo. Esta experiencia fortalece nuestro conocimiento y nos impulsa a seguir innovando. ¡Gracias a WEG – Igor Rodrighero Silva por esta valiosa oportunidad! hashtag#EnerBio hashtag#WEG2024 hashtag#Capacitación hashtag#EnergíaSostenible hashtag#Biomasa hashtag#Innovación